La compresión de archivos es una herramienta sumamente útil en el mundo de la informática. Dado que, con esta, podemos hacer que archivos pesados sean transferibles de forma más sencilla. En este sentido, existen diferentes formatos y diferentes herramientas para comprimir o descomprimir archivos. Sin embargo, la más destacada de todas es Winrar Android. A continuación, conoce más al respecto.
Contenido de la pagina
¿Para qué sirve Winrar Android?
Como te mencionamos anteriormente, en ocasiones, nos vemos en la necesidad de manipular archivos que son muy pesados. Por lo tanto, es necesario encontrar una manera de que estos no resultan pesados. Para así, poder salvar espacio dentro de nuestros dispositivos y poder transferirlos de manera más sencilla. De esta manera, RAR para Android es una herramienta que nos permite comprimir y descomprimir archivos.
Así, al comprimir un archivo dentro de un fichero, reducimos drásticamente la cantidad de espacio que ocupa, lo cual nos permite enviarlos de forma sencilla usando cualquier vía que queramos.
¿Cómo comprimir o descomprimir con RAR?
En esta misma línea, para poder comprimir o descomprimir archivos, necesitamos instalar Winrar Android en el móvil. Para esto, podemos descargar la Google Play Store o en el sitio web de APKmirror. Una vez que hayamos hecho esto, abrimos la aplicación y buscamos el archivo que queremos descomprimir. Luego, marcamos la casilla que aparece al lado y presionamos la opción descomprimir.
Por otra parte, si deseamos comprimir un archivo o un grupo de archivos. Los pasos son idénticos, solo debes buscar el archivo o los archivos que quieres comprimir y marcarlos. Después, presiona el botón comprimir y listo. Puedes asignar un nombre al fichero e incluso, asignar una contraseña para poder descomprimirlos.
Aprovecha RAR al máximo
Finalmente, esperamos que este artículo sobre Winrar Android te haya sido de utilidad. Con esta herramienta podrás comenzar a gestionar tus archivos de forma más eficiente. No te olvides de comentarnos tu experiencia con la APP.